¿Sabéis que es una eSim? ¿Qué ventajas ofrecerá este nuevo tipo de tarjeta?¿Cuándo llegarán los primeros dispositivos? Esto y más en este articulo que esperamos que os guste.
¿Que es una eSim?
La eSim (o SIM embebida); también conocida como SIM Virtual o SIM Remota, es un chip que tiene un tamaño casi un 90% más pequeño que una nano sim (las actuales en los iPhone por ejemplo); y se espera que vengan instalados de fábrica en smartphones, tablets, smartwatch´s y portátiles de manera que cualquier dispositivo pueda conectarse desde cualquier lugar.
La eSim vendrá con los perfiles de todos los operadores de cada país para que podamos usarlo con cualquier compañía del mundo sin necesidad de tarjeta física, para hacer la telefonía móvil más fácil.
¿Cuándo llegarán los primeros dispositivos?
Pues ya, porque tenemos por ejemplo el Google Pixel 2 ya disponible y compatible con eSim, también tenemos el Samsung Gear 2 3G Classic que es el primer smartwatch que viene con eSim y se espera que más fabricantes a lo largo de este año saquen terminales compatibles con esta tecnología, que para que funcionen en España estarán a la espensa de las compañias.
De momento (Enero 2018); solo Orange lo comercializa pero no a través de todas sus tiendas ya que al ser un programa piloto podréis hacerlo en las siguientes (puede que aumenten en breve eso no lo sabemos):
- Tienda Orange Paseo de Gracia, 6 (08007) Barcelona.
- Tienda Orange Av. Diagonal, 598 (08021) Barcelona.
- Tienda Orange, C/ Goya, 21 (28001) Madrid.
- Tienda Orange C/ Gran Vía, 44 (28013) Madrid.
¿Qué ventajas ofrecerá este nuevo tipo de tarjeta?
La primera sin duda es que nos ahorrara tiempo en algunas gestiones como por ejemplo las siguientes:
-
Menos consultas telefónicas y en las tiendas físicas
Todo podremos gestionarlo a través de internet y cambiar de operador o tarifas según nos convenga.
-
Conectividad masiva de los dispositivos
La eSim nos permitirá, de forma remota y al mismo tiempo, conectar varios dispositivos a una sola red móvil, consiguiendo de esta manera una revolución en el Internet de las cosas.
-
Distintos aparatos con un solo numero y viceversa
A partir de ahora podremos asociar diferentes dispositivos a un solo numero de manera que pagando una sola tarifa la podremos usar en el móvil, en nuestra Tablet y al mismo tiempo en nuestro portátil u otro dispositivo que tengamos pero también al reves porque ahora podremos asociar un número de teléfono del trabajo y uno personal a un mismo numero.
-
Móviles más finos al eliminar el lector SIM
Con las nuevas esim o sim virtual al no ocupar espacio ni la tarjeta sim ni el propio lector de la tarjeta (incluso la nano sim lo ocupa);ni diferentes componentes que hacen que funcione podremos ver aparatos más finos con esta tecnología y utilizando velocidad 4g .
-
Tendremos más seguridad y privacidad de nuestros datos
Nuestra agenda y otros datos estarán protegidos por un PIN pero además dispondremos de claves privadas para protegernos nuestros datos y podremos localizar nuestros dispositivos en caso de perdida. Es más, incluso si nuestro Smartphone se rompe podremos pasar nuestra agenda de un terminal a otro ya que se guardará una copia en la nube.
Creemos que esto es un paso inevitable para la conexión de todos nuestros dispositivos y parece que Google y Samsung también lo ven asi, pero ¿que opinais vosotros?
[DISPLAY_ACURAX_ICONS]