Continuamos con esta articulos que esperan convertirse en una mini guía sencilla sobre Ciberseguridad en nuestros hogares (aunque también vienen bien estos consejos para pequeñas empresas).
Si quereis leer el primer articulo, lo teneís disponible en aqui:
La idea con la que creamos estos articulos sobre ciberseguridad es siempre la de ayudar a personas sin muchos conocimientos tecnicos a proteger su intimidad y la de su familia ya que cada día más; tanto los ladrones, como los usurpadores de identidad intentan sacar nuestra información a la luz y aunque muchos penseis que como somos personas normales y no tenemos nada que consideremos especialmente privado (hablo de la gran mayoría no de todos); no es necesario protegermos de manera eficiente.
La ingenieria social se basa en cuatro principios:
- Todos queremos ayudar.
- El primer movimiento es siempre de confianza hacia el otro.
- No nos gusta decir no.
- A todos nos gusta que nos alaben.
Y ese es el primer error del que se aprovechan los ciberdelincuentes, de nuestra ingenuidad, si se le puede llamar así, por eso hoy os hablaré de la ingeniería social enfocada a romper nuestra ciberseguridad, explicando como actuan este tipo de delincuentes.
¿Y que es la ingenieria social?, la mejor definicion, la de wikipedia; y el peligro nos puede venir de las maneras más tontas y por lo tanto que menos peligro nos transmiten. Por eso a continuación trataré de exponer algunas situaciones comunes:
- Emails de contactos: Muchas veces nos puede pasar que recibamos un email de algún contacto que conozcamos pero del que no esperabamos recibir ninguna información, invitandonos a hacer click en un link o comentandonos una super oferta para que rellenemos un formulario con nuestros datos. Lo mejor es ponernos en contacto con quien nos escribe supuestamente y preguntarle si nos a enviado dicho email.
- Emails amenazantes: A veces podemos recibir algún email en el que haciendose pasar por alguna entidad de renombre (policia, hacienda, correos, etc); se nos avisa que si no hacemos lo que nos dicen tendremos consecuencias, desde simplemente perder un premio hasta una multa o carcel para asi intimidarnos y que hagamos lo que nos solicitan.
- Redes Sociales: Cada día las redes sociales estan más intrinsecas en nuestra vida cotidiana, esto hace que demos demasiada información que personas