Liquidos en tu dispositivo-¿Que hacer?-Guía Completa - Fuertemovil
Café, batidos, agua, cerveza, ninguno de ellos es bueno para nuestro portátil o móvil. Pero hay algo peor: la forma en que la mayoría de las personas reacciona al haber derramado líquido en su dispositivo.

alojamiento wordpress
A lo largo de los años, hemos recibido muchas preguntas de nuestros lectores sobre el daño de los líquidos, desde derrames típicos de café / té / cerveza hasta 5 litros completos de leche (real) o incluso un gato que orina directamente en el teclado (pregunta real de un cliente en Julio de 2014) Hemos visto un aumento en las preguntas y visitas a páginas y guías relacionadas con líquidos en sus dispositivos desde que la gente comenzó a trabajar desde su casa bajo la cuarentena del coronavirus. La gente al estar trabajando más a través de portátiles y móviles, se arriesgan un poco más con sus bebidas, y posiblemente trabajando en la misma mesa abarrotada donde ponen su correo o pican verdura.

Así que hemos redactado una guía completa sobre qué hacer si se derraman liquidos en tu dispositivo portátil o móvil. Estos pasos también sirven para quien sumerge por completo su portátil (¡maldita bandeja de bañera vieja!). Excepto en ese caso, debemos asumir lo peor. También es similar a lo que se debe hacer si se moja el móvil, tablet o un dispositivo similar. Será más complicado abrirlos y limpiarlos, pero ahí van algunas sugerencias.

Tenemos un doble objetivo con esta guía. Estamos tratando de evitar que el líquido, o las partículas y sedimentos en el líquido, conecten una conexión eléctrica donde no debería existir, que dañará los componentes internos (es decir, un «cortocircuito»).

También estamos tratando de evitar que el líquido oxide los circuitos y elementos metálicos dentro del equipo. Es por eso que debemos apagarlo, desenchufarlo y desconectar la batería. (No tratéis de ponerlo a cargar).  Con la energía y el calor que fluye a través de nuestro dispositivo con agua o sedimentos en el interior, o incluso una batería presente para mantener la energía, las posibilidades de que algo vital se acorte o corroa son mucho mayores.

  • Primer paso: No asustarse y no escuchar a nadie que mencione el arroz.

La llegada del liquido a nuestro dispositivo fue un accidente. La lucha frenética para probar si aún funciona, volver a encenderla o sacar el líquido sin apagarla está en ti. Nuestro trabajo principal cuando hay entrada de líquidos es apagarlo y secarlo. Todo lo demás que hacemos es darle tiempo al líquido para hacer daño.

Lo más importante, no intentar usar arroz para «extraer la humedad«. No funciona en absoluto. Le estás dando más tiempo al agua para corroer tú dispositivo, y probablemente obtendrás arroz solamente.

  • Paso 2: Estar seguros, desconectarlo, apagarlo.

Si el agua esta dentro o empapándose, el dispositivo está sumergido, o si vemos signos de calor, humo, abultamiento, burbujas o cualquier otra cosa que grite mentalmente «Aléjate», alejémonos. Apague el dispositivo en una palanca en lugar de alcanzar el cable o presionar la tecla de encendido. Si veis, oléis o escucháis cualquier señal de que la batería está reaccionando al daño del agua, no la toques. Prepara un extintor de incendios ABC o BC (los incendios de baterías de iones de litio son técnicamente un incendio «B»)

De lo contrario, su objetivo es desconectar tu dispositivo y luego apagarlo rápidamente. No te molestes en ir al menú de Windows / Apple / Chrome y elegir Apagar, cada segundo cuenta aquí. Mantén presionado el botón de encendido hasta que el dispositivo se apague. Si la pantalla o las luces de la computadora portátil no pueden probar que está apagada, por lo general, sostenerla durante 5-10 segundos debería hacerlo.

  • Paso 3: Secar los liquidos en tu dispositivo

Secando liquidos en tu dispositivo

Los miembros del equipo de Fuertemovil entran en acción para salvar un MacBook 2012 empapado con Coca-Cola (Marca Registrada ;)).

Tomar una toalla de papel o un trapo o toalla limpia y limpiar cualquier líquido que esté presente en la superficie del dispositivo, y visible debajo de las teclas. Debemos tener cuidado de no mover el líquido por dentro o empujarlo más profundamente en el dispositivo. ¡También asegurarse de no presionar el botón de encendido y encenderlo nuevamente!

Ahora damos la vuelta a la computadora portátil boca abajo, sobre unas toallas de papel o una toalla absorbente. Intentemos obtener la mayor cantidad de líquido posible, especialmente si no podemos abrirlo en el siguiente paso. Inclinamos un poco el dispositivo de lado a lado para que se agote, pero no le deis la vuelta y dejar que viaje alrededor de la placa base o la batería cerca de la parte inferior.

  • Paso 4: Si se puede abrir sin dañarlo: Abrirlo y secarlo más

Si se puede quitar la parte inferior del portátil o simplemente abrir un compartimento de batería / memoria / disco duro con un interruptor en la parte inferior, hacedlo. No es por alardear, pero hemos estado desmontando las computadoras portátiles y desconectando las baterías como primer paso desde mucho antes de que todos dejaran caer café helado en sus dispositivos en cuarentena. Busca tu modelo, ya sea un PC, un Mac un móvil, y elije una guía de reemplazo de batería u otra guía que abra el dispositivo.

Si no está interesado en abrir su computadora portátil o sientes que el líquido se metió profundamente, debe pasar al Paso 7: Buscar un taller de reparación local para que te ayude.

  • Paso 5: Desconectar e inspeccionar la batería

Si cayo una gran cantidad de liquido dentro del dispositivo, revisa con cuidado el estado de la batería.

Si tu dispositivo se ha sumergido, es probable que necesites una batería nueva. El litio y otros tipos de baterías recargables no toleran bien la inmersión. Una vez más, cualquier signo de burbujeo, abultamiento, fusión o decoloración en la batería indica que es inservible. Deséchala solo en una instalación de reciclaje de baterías, como por ejemplo en Fuertemovil.

Si la batería se ve en buen estado, desconéctala mientras realizas la limpieza. Si parece dañada entonces es peligrosa, deshazte de ella.

Si crees haber sacado la mayor parte del líquido y el líquido que se derramó no era excepcionalmente ácido (Coca-Cola, zumo de limón) o algo más básico (agua con algún producto de limpieza); deberíamos en cualquier caso esperar para intentar encenderlo. Esperar 24 horas completas es mejor. Si no estás seguro, o el líquido que derramó está lejos de ser neutral, es hora de profundizar.

  • Paso 6: Limpiar la placa tú mismo.

Si tienes el dispositivo abierto y la batería desconectada, puedes ir a un nivel más profundo: buscar corrosión y limpiarla. Las placas de circuito son asuntos ordenados, con todo colocado de una manera concreta; cualquier cosa que se vea como una mancha, o una decoloración probablemente es el resultado del líquido.

Elimina cualquier residuo que puedas encontrar en los componentes. «Ten cuidado al limpiar para evitar dañar o golpear accidentalmente los componentes de la placa «, consejo: Una vez que la placa esté limpia y seca, puedes verificar si los extremos de los cables tienen signos de corrosión, y luego a volver a armarlo todo y encenderlo.

  • Paso 7: Llevarlo a un taller de reparación

Si no deseas abrir y limpiar los componentes de tú dispositivo, ponte en contacto con un taller de reparación cercano lo más rápido posible. Busca una tienda que repare ordenadores portátiles, móviles y ofrezca servicio de daños por agua y acepte mirar tú equipo.

Los talleres de reparación tienen bastantes ventajas sobre ti. En general, saben cómo se ve el daño por agua en un dispositivo. Tienen más herramientas de limpieza, incluyendo limpiadores ultrasónicos. Y si algo parece insalvable, pueden decirte si pueden obtener un reemplazo y si vale la pena o si se pueden recuperar los datos del dispositivo al menos.

  • Paso 8: Encenderlo de nuevo

Esta es la parte difícil, donde debes observar y adivinar. Enciende tu dispositivo después de haber hecho todo lo posible para secarlo y potencialmente limpiar cualquier corrosión en su interior. Busca signos de fallos. Lo más probable es que la batería falle (consulte el Paso 5), la pantalla o el cable que conecta la pantalla, y luego una parte distinta de la placa lógica.

Nos gusta escuchar relatos sobre recuperaciones milagrosas de daños causados ​​por el agua. Cuéntanos tus mejores o las mas sufridas historias de daños por líquidos en los comentarios, o cuéntanos tu historia de victoria o sufrimiento en las redes sociales.

Estamos @fuertemovil en TwitterInstagram, Facebook y en otros lugares.

alojamiento wordpress

Suscribete y mantente al día.

Desde el equipo Fuertemovil tendrás novedades e información de nuevas tecnologias.

Te has suscrito correctamente!

A %d blogueros les gusta esto: