Si has llegado hasta aquí es porque estas buscando un Programas Para Minar Bitcoin Con Tu Pc y no encuentras nada que sea fiable o fácil de usar y ademas sin tener que invertir con dinero físico de por medio. Bueno pues aquí estoy yo para ayudarte en esta ardua búsqueda de los mejores Programas Para Minar Bitcoin Con Tu Pc.
Y antes que nada te quiero aclarar una duda que seguro te surgirá en este articulo, y te preguntaras ¿Cuantos shatosis voy a ganar al día? Bueno a este respecto solo te puedo decir que la cantidad de bitcoins que vas a ganar dependerá de muchos factores tales como la potencia de tu pc y sus componentes, el valor del mercado o la dificultad de minado según el momento, ademas ten en cuenta de las criptomonedas fluctúan o cambian de valor según el mercado así que no es una pregunta fácil con respuesta rápida. Aclarado este punto vamos a meternos de lleno en lo que nos interesa.
Como Minar Con Tu Pc: Micromining
El primer programa para minar bitcoin es uno que a mi me gusta mucho no solo por su sencillez si no ademas por su puntualidad a la hora de pagar, cada lunes paga. Ademas para registrarte solo necesitas una dirección de monedero de bitcoins ya sea coinbase, xapo o blockchain. Para registrarte gratis pincha aquí. Ademas como experiencia personal llevo retirando shatosis semanalmente desde 2016-11-17 hasta hoy. Solo hay que tener en cuenta dos cosas: una vez al mes se suelen retrasar por temas de mantenimiento pero pagan y lo otro es que para descargar y usar el software tienes que conceder permisos tanto desde el navegador como en el anti virus pero tranquilo el software es seguro yo lo uso cada día. Te dejo el vídeo tutorial para mas info aquí. Ten en cuenta que usaras la potencia de tu gpu y tu cpu por lo tanto en cuanto mas tarjetas gráficas tengas mas ganaras y ademas este programa te permite ajustar la potencia que vas a destinar para la minería. Y los pagos son automáticos cada lunes cuando llegues al mínimo te lo envían a la dirección de bitcoin de registro.
[amazon_link asins=’B078VBMH3K,B078HTQQ96,B078WQK31N’ template=’ProductCarousel’ store=’fuertemovil-21′ marketplace=’ES’ link_id=’d5da1d15-1c76-11e8-a331-5b75eed3283e’]
Como Minar Con Tu Pc: Computta
Este programa de nombre raro nos ofrece una novedad que no nos da micromining y es que con la misma cuenta puedes usar el programa en mas de un pc o equipo, es decir que para registrarte necesitas un correo electrónico y una contraseña y luego descargar el programa y loguearte en el programa con tus datos de registro si tienes mas de un pc puedes entrar con la misma cuenta y así ganar mas y todas las ganancias irán a una misma cuenta de retiro. Para registrarte gratis dale aquí. Este Programa Para Minar Bitcoin Con Tu Pc te permite también ajustar la potencia que vas a destinar para la minería. Para mas info te dejo aquí el vídeo tutorial. Para retirar tienes que solicitar el retiro porque no son automáticos.
[amazon_link asins=’B071F1H7RK,B01MA4V4MG,B01DOIFV12′ template=’ProductCarousel’ store=’fuertemovil-21′ marketplace=’ES’ link_id=’b3c4b1ed-1c7a-11e8-8168-0baa27ccc976′]
Como Minar Con Tu Navegador: Crypto Tab
Si el titulo esta bien en este caso usaremos nuestro pc pero sin necesidad de descargas solo usando tu navegador lo cual es muy buenos porque mientras navegas estas ejecutando una extensión de minería y así sacas mas partido al tiempo que inviertes en tu pc. Los pagos no son automáticos y una vez que tengas la extensión en tu navegador registrarte con un correo para que si cambias de pc no pierdas lo minado hasta el momento, ademas puedes ajustar la potencia como los dos casos anteriores para poder de esa manera navegar sin ralentizar el navegador. Para esta extensión yo uso google chrome. Para registrarte gratis dale aquí. El mínimo de retiro es 0.0004 y puedes usar cualquier wallet y como siempre yo recomiendo coinbase. Para que puedas disfrutar de las ventajas de esta manera de minar te dejo el vídeo mas abajo. Espero haberte ayudado y que te sirva alguna de estas formas.
Hola,
Yo llevo trabajando con MicroMining 2 meses y efectivamente confirmo lo que se publica, pero llevo 2 semanas sin que Micromining me pague el pago que tenia que hacer el día 26 de febrero me aparece como pendiente del mismo lunes como hacen siempre y los bitcoin los suelo recibir a lo largo de la semana, pero todavía sigue apareciendo como pendiente y este lunes 5 de marzo no se ha realizado ningún cambio y la aplicación sigue sumando lo minado.
¿Sabéis si esto es normal o me empiezo a preocupar porque la plataforma no page?
Sobre todo por saber si estoy haciendo el tonto siguiendo con el programa activo o no.
También mande dos correos a soporte y no he tenido respuesta por su parte.
Un saludo
Hola Ivan antes que nada gracias por visitarnos. En respuesta a tu pregunta yo llevo trabajando con micromining desde el 17/11/2016 y desde ahí cuenta las semanas que llevo cobrando en total 62 semanas o 62 pagos. Ami tampoco me ha llegado el pago del 26 de febrero y me aparece como pendiente, no es la primera vez que sucede esto que se retrasan mas de lo normal, ¿a que se debe? no te sabría decir. Por ahora solo queda esperar y con respecto a enviar correos no te molestes no suelen responder. Pero en caso de que llegue el día en que dejen de pagar piensa que tampoco has invertido mas que los recursos de tu pc, se que esto no es una respuesta satisfactoria pero por ahora no queda mas que esperar.
Gracias a ti por tu ayuda.
Comentarte que yo por mi parte sigo esperando que cambie algo, de momento sigo sin cobrar los bitcoin minados, si tengo novedades te cuento.
Un saludo
Iván
Hola,
De vuelta por aquí, hoy he recibido le pago del día 26 y han puesto el resto en pendiente, parecen buenas noticias por lo menos algo se ha cobrado a ver si vuelven a pagar bien.
Interesante post, personalmente mino con Webchain desde su pool porque no tengo un CPU de alto rendimiento y esto me parece bastante rentable, sólo que quiero ver más opciones, ¿cuanto es lo más bajo de rendimiento que se puede tener para minar de esta manera y que sea rentable?
Hola Kenny.
Lo más bajo pienso que sería in intel i3 o su equivalente en AMD, 16Gb de RAM y la grafica una 1050 de Nvidia, quizas con una 1030 también puedas pero la rentabilidad seguro se resiente.
Lo demás dentro del equipo no creo que sea tan importante.