libre archivos - Fuertemovil
Red Wifi Abierta, riesgos y como protegerse

Red Wifi Abierta, riesgos y como protegerse

Muchos de nosotros seguro que en varias ocasiones nos hemos conectado a alguna red Wifi abierta ya sea en nuestra cafetería favorita, en la biblioteca o en algún centro comercial de nuestra zona y desde luego agradecemos el disponer de este tipo de conexión (aunque a veces no sean muy rápidas); pero la mayoría no tenemos en cuenta el riego que corremos con este tipo de conexiones que nos podrían generar algún problemilla. Pero para no llevarnos sustos vamos a ver algunos consejos que podemos tomar en cuenta para usar las redes Wifi en general pero sobre todo las redes abiertas.

Lo primero sería aclarar algo que muchas veces confundimos. Cuando estamos en una cafetería y pedimos la contraseña para conectarnos o si estamos en un hotel y tenemos que logearnos a través de una web del propio hotel estamos usando una red pública, ahora bien, cuando vamos a cualquier lugar y nuestro dispositivo se conecta automáticamente sin que nunca nos pidiese la contraseña anteriormente, eso es una red Wifi abierta.

Es con estás últimas, las wifis abiertas con las que corremos mucho peligro ya que son totalmente vulnerables y hacen muy fácil conectarse a vuestro equipo ya sea un móvil, una Tablet o un portátil y poder meterse dentro a hacer lo que quieran.

Debemos tener en cuenta que no sabemos quien nos ofrece el servicio de Wifi o con que motivos lo hace llegando en muchos casos a usar este tipo de conexión como señuelo para llevar a cabo fraudes de phishing, o sea, páginas web que simular ser nuestro banco, nuestra tienda online de confianza, etc para obtener los datos bancarios de nuestras tarjetas o usuario / contraseña para entrar a nuestro banco.

[amazon_link asins=’B01LZTLCFX,B01J51W5QG,B00V62RZOK’ template=’ProductCarousel’ store=’fuertemovil-21′ marketplace=’ES’ link_id=’92dfad35-fc8d-11e7-a9df-f57c16a75667′]

Lo mejor para evitar estos sustos y poder navegar tranquilos es tomar una seria de precauciones:

  • Utilizar la opción de navegación privada (en Firefox), modo Incógnito (en Chrome); ó In Private (en Internet Explorer), esto elimina el rastro de paginas que hemos visitado (al final teneis los pasos para activar estas opciones)
  • Algo recomendable es instalar un complemento en el navegador que fuerce el cifrado de los datos (https), puede que algunas webs no nos funcionen pero la gran mayoría ya lo han implementando.
  • Evitar, siempre que podamos, realizar transacciones económicas online siempre que requieran que nos identifiquemos como por ejemplo: acceso al correo de la empresa, banca online, compras online, etc.
  • Muy recomendable que activemos la verificación en dos pasos que Gmail, Facebook, Twitter, Linkedln y muchas otras empresas, esto nos asegura que nadie usara nuestra cuenta sin nuestro permiso.
  • Esto no es algo tecnológico pero si algo de sentido común, no facilitéis información que pueda comprometer vuestros datos o vuestra seguridad en ninguna red social, correo electrónico o por mensajería instantánea.
  • Aunque la mayoría normalmente lo tenéis siempre aseguraos de que vuestro antivirus esta bien instalado y actualizado. Y si no tenéis ninguno no perdáis más tiempo y descargaos uno rápidamente. Yo os recomiendo Avast Antivirus porque ya en su versión gratuita es muy completo y se actualiza muy a menudo, siendo además un antivirus ligero que no consumirá muchos recursos de vuestro sistema.
  • Actualizar nuestro sistema operativo (no importa cual tengáis); esto ayudará mucho ya que aplicareis las últimas actualizaciones de seguridad disponibles para vuestro sistema y tenemos que tener en cuenta que los fallos de seguridad son la principal vía de infección de los virus, troyanos, etc., para muestra el Ransomware WannaCry.
  • Crear puntos de restauración de vuestro equipo, muchos quizás os preguntéis ¿pero esto sirve para algo? La respuesta: SÍ ya que así podremos, si algo deja de funcionar como debería volver aun estado anterior en el que todo funcionaba bien.

Estos son solo algunos consejos para cuando os conecteis fuera de vuestro hogar o trabajo, pronto realizaremos un articulo sobre como fortalecer la seguridad de vuestra red Wifi y estar más protegidos a las intrusiones no deseadas.

Para abrir tu navegador en modo incógnito o de navegación privada, por favor revisa las siguientes instrucciones:

  • Chrome
    1. Abre Google Chrome.
    2. Presiona Ctrl + Shift + N.
  • FireFox
    1. Abre FireFox.
    2. Haz clic en Menú (tres líneas horizontales en la parte superior derecha).
    3. Haz clic en  Nueva ventana privada (New Private Window).
  • Internet Explorer
    1. Abre Internet Explorer.
    2. Presiona Ctrl + Mayús + P.
  • Safari
    1. Abre Safari.
    2. Haz clic en Menú Safari.
    3. Haz clic en Navegación privada / Private Browsing.
    4. Haz clic en OK.

Esperamos que os sean de utilidad estos articulos y que podais sacarles provecho, fue un placer escribirlos para vosotr@s.

Un saludo.