wi-charge patent; wi-charge laser; wi-charge patent; archivos - Fuertemovil
wi-charge la carga por rayos laser

wi-charge la carga por rayos laser

alojamiento WordPress

Wi-Charge

La recarga inalámbrica para móviles vía rayos laser

[DISPLAY_ACURAX_ICONS]

El estar sin batería en el móvil a más de uno nos supone un problema, bien sea por trabajo, ocio u otras causas siempre dependemos de nuestra batería para estar comunicados. Hoy vamos a hablar de Wi-Charge, una tecnología que utiliza rayos láser mediante frecuencias de infrarrojos para conseguir un alcance y potencia superior a los sistemas actuales.

Cavidad abierta en un rayo láser

La idea de esta tecnología es tener un emisor en el techo (también puede ser en la pared pero con menos eficacia); que emite el rayo láser y en los dispositivos un receptor Para saber cómo funciona debemos empezar por señalar las bases teóricas de un láser. Básicamente podemos definir al láser como un dispositivo formado por un emisor de luz en un extremo que lanza fotones a través de un medio con ganancia encargado de multiplicarlos y que al llegar al otro extremo del dispositivo rebotan en un espejo haciéndolos pasar de nuevo por el medio con ganancia hasta otro espejo junto al emisor en un ciclo continuo de amplificación.

[amazon_link asins=’B01GFL6MZE,B06XRDYKQH,B00C40OG22′ template=’ProductCarousel’ store=’fuertemovil-21′ marketplace=’ES’ link_id=’e56447ca-0b7a-11e8-bb46-df0bb292ce1c’]

Uno de los espejos tiene una apertura o es parcialmente transparente y esto permite que una parte de los fotones salga en forma de lo que conocemos como rayo láser. Wi-Charge copia este concepto fundamental del láser pero en lugar de contener todas las partes en un dispositivo cerrado lo hace en espacio abierto. En este vídeo promocional de la empresa que esta detrás de esta tecnología lo explican claramente para que podamos entenderlo todos.

 

Pero claro esta idea presenta muchas preguntas y trataremos de responderos las más comunes pero si tenéis alguna otra hacérnosla en los comentarios y buscaremos la respuesta para conocimiento de todos 😉 Preguntas comunes:

¿Es peligroso para nuestra salud?

Según los creadores de esta tecnología, se utiliza un laser clase 1 y con unas frecuencias inofensivas al que le han añadido una sistema de seguridad en el que al interponerse cualquier objeto entre emisor y receptor, al dejar los fotones de llegar, automáticamente se para la emisión del láser. Todo esto hace que sea más seguro que la radio frecuencia o que los ultrasonidos.

¿Creará interferencias con otros dispositivos?

Al ser un sistema de carga abierto solo funcionará con los correspondientes receptores por lo que un mando de televisión o similar no se vería afectado ya que estos solo envían una señal a nuestro dispositivo codificada para dicho dispositivo.

[amazon_link asins=’B076H41KGQ,B01ISFTU0E,B0721JNMWB’ template=’ProductCarousel’ store=’fuertemovil-21′ marketplace=’ES’ link_id=’fa524042-0b7a-11e8-bb77-0d9fe2d182c3′]

¿Consumirá mucha energía?

Wi-Charge-in-ligth

Wi-charge emisor en una bombilla

La energía será igual si cargamos un solo dispositivo que si cargamos varios por lo que a más dispositivos mayor ahorro de energía, de hecho se espera que lo incluyan dentro de bombillas y otros dispositivos para quedar camuflados en el hogar. También habrá dispositivos con potencias mayores para naves industriales, centros comerciales etc. según la necesidad del lugar.

¿Y las baterías no se rompen al cargarse continuamente?

Todos los terminales modernos al detectar que la carga esta al 100% cortan automáticamente la entrada de energía, pero este campo lo que prima es la prudencia ya que sería como dejar el terminal cargando toda la noche al enchufe convencional, se entra en un bucle de me cargo al 100% y cuando tengo el 95% vuelvo a cargarme al 100% consumiendo ciclos de vida útil de la batería. Ya que esta tecnología no traspasa objetos lo interesante sería dejar el terminal en una zona donde pueda cargarse y luego ponerlo fuera del alcance del emisor para aumentar la vida útil de nuestra batería.

¿Es cara esta tecnología?wi-charge emisor de techo

Actualmente y por ser un sistema más o menos nuevo el coste de un paquete de emisor y receptor anda sobre los 200 dólares pero entendemos que cuando se extienda su uso bajaran los precios y bastante. Podeis encontrar distribuidores en esta web (en ingles): Long Range Wireless Aunque la idea es eliminar todos los cales posibles, ¿Qué os parece esta tecnología, la pondrías en casa?

[DISPLAY_ACURAX_ICONS]

alojamiento WordPress